Las razones por las que optar a un control ecológico.
Los pesticidas en general y en especial el popular DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano), producen un efecto devastador sobre la fauna y la flora silvestre. En 1962, Rachel Carlson, bióloga, zoóloga y genetista estadounidense publicó una obra llamada ‘La Primavera Silenciosa’. Este libro mostró con muchísima claridad las consecuencias que provoca el no entender la naturaleza y su complejidad, así como el impacto que tiene el ser humano sobre ella, ya sean directos o indirectos, pero que su presencia y actos provoca cambios en el entorno es evidente. Es por esto que, todo lo que suponga cuidarla obtienen una tremenda importancia, incluyendo un control de plagas ecoamigable.
Su libro dio pie a un interesante debate, donde las fuerzas económicas y sociales, junto con los conservadores del medio ambiente se enfrentaron a brazo partido. Esta lucha condujo a la creación de la EPA (Environmental Protection Agency) o Agencia de Protección Ambiental, y al desuso legalizado de productos, como puede ser el caso del DDT. Asimismo, gracias en parte a la labor de Carlson, nació el Día Internacional de la Tierra, que celebramos cada 22 de abril.
Por otro lado, se promulgaron leyes que limitan el uso de sustancias agresivas para el control de plagas insectos, hongos, roedores y otros. Este fue el principio de un movimiento ecológico que cobraría una fuerza impresionante a finales del siglo XX. Y si necesitamos un incentivo, recordemos el caso de la fuga de isocianato de metilo de una fábrica de pesticidas de Bhopal, India, en diciembre de 1984. El terrible saldo de este accidente fue de:
- Fallecidos. Alrededor de ocho mil personas en los primeros siete días y unas doce mil en los meses posteriores, como consecuencia directa de la contaminación.
- Afectados. Casi 600 000 personas de una u otra forma
- Fauna. Miles de reses, animales domésticos y mascotas perecieron.
- Entorno. Totalmente contaminado por metales pesados y otros compuestos tóxicos que tardarán años en desintegrarse.
La importancia que cobra el ecosistema en el control de plagas
Por lo tanto, ningún sector debe echar la vista a otro lado en cuanto a cuidar del planeta se trata. Un controles de plagas ecoamigable supone un paso más en seguir protegiendo el planeta en el que vivimos. Con productos y técnicas igual de efectivos, pero que suponga el menor daño posible para el ecosistema en el que se hace la desinsecctación.
Desde PlanDPlus también disponemos de métodos de control de plagas ecoamigable, pues nuestro compromiso siempre será con el medioambiente y su bienestar. Aún así, esto es un valor más que desde la compañía llevamos por bandera, tratando, en la medida de lo posible, de aportar nuestro grano de arena a la perpetuación de nuestro entorno.
¿Es real un control de plagas amigable con el entorno en la actualidad?
Definitivamente, sí. Y esto no solo resulta útil para proteger la fauna y la flora, sino incluso a los niños pequeños, que se ha demostrado que tienen una menor tolerancia a los productos químicos tradicionales. Hoy en día, ya existen los mecanismos (materiales y procedimientos) necesarios para hacer un control de plagas mejorado, el cual es mucho más seguro y efectivo de lo que fue en las décadas anteriores.
Los métodos de combate ecológico contra las alimañas incluyen el uso de barreras mecánicas que impidan el acceso de las palomas a las construcciones. También existen sistemas biológicos que alejan a las especies invasoras o trampas con sustancias que actúan como cebo sin envenenar a las ratas y ratones. De ese modo, las personas no se exponen a la acción de productos tóxicos que dañan la salud.
¿Preocupado por la toxicidad de los sistemas tradicionales para el control de plagas? En Plan D Plus usamos sustancias amigables con el medio ambiente. No corra riesgos.
Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas, Seguridad Alimentaria, Trabajos en Altura sin Andamio y Desinfección de Covid-19 en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.