Virus Zika, otro virus a combatir

Feb 15, 2016

Todo indica que hay una relación directa entre el virus del zika y el desarrollo de la microcefalia. Las últimas investigaciones científicas así lo confirman aunque parece que se tiene que seguir trabajando en ello.

Recientes publicaciones afirman que el virus se instala en el cerebro de los fetos, penetra en las neuronas y provoca problemas de formación. Además, han muerto varios bebés con microcefalia a las pocas horas de nacer, produciéndose también algunos casos de abortos involuntarios.

El hecho de que se pueda relacionar el zika con la microcefalia no significa que sea la única causa de la muerte, ya que aún hay pocos casos para poder llegar a una conclusión definitiva.

Desde Brasil, que es el principal foco de esta epidemia, ha llegado la noticia por parte del gobierno donde promete que la primera vacuna contra el virus Zika podrá empezar a probarse dentro de un año, aunque tendremos que esperar otros tres para que esté disponible.

La OMS aún no se ha pronunciado claramente aunque dice que las gestantes que se encuentren en los países afectados deben tomar precauciones como cubrirse el cuerpo, usar repelentes de mosquitos y mantener relaciones sexuales con preservativo.

En España se ha aprobado el Protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus Zika, donde de momento se cuenta con nueve casos. Ya tenemos experiencia en este tipo de protocolos debido a otras epidemias sufridas, como el dengue.

El control de las epidemias es sumamente importante en nuestros días. La globalización, así como nuevas enfermedades y virus amenazan a la población mundial constantemente.

Plan D Plus, tu empresa de Control de PlagasSeguridad Alimentaria Trabajos en Altura sin Andamio en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.

Pide presupuesto sin compromiso

3 + 11 =