El parásito más habitual entre los humanos es la lombriz intestinal, también llamada Oxiuro. La forma de contagiarse es muy sencilla, ya que están presentes en suelos y aguas residuales. En el caso de los niños por ejemplo, pueden contagiarse tan solo con llevarse tierra a la boca o por aspirar partículas de polvo que los contengan. Otra forma puede ser la mala desinfección de los alimentos que se van a ingerir crudos.
El proceso que siguen las lombriz intestinales dentro de la persona es el siguiente: el huevo se sitúa en el estómago y genera una larva que va directa al intestino delgado, donde se queda hasta que se hace adulta. Luego pasa al intestino grueso y las hembras se desplazan hasta la zona anal, zona perineal, para poner los huevos de nuevo.
Es fácil que estos huevos vuelvan al organismo, ya que se produce una inflamación anal junto con picor, lo que hace que el niño se rasque y si lleva su mano a la boca, vuelve a empezar el ciclo.
A pesar de lo complejo del proceso, desaparece fácilmente con tratamiento y no suele tener mayor complicación ni para niños ni para mayores.
Los síntomas suelen ser rechinar de dientes, picor anal, intranquilidad, problemas para dormir, diarrea, vómitos, dolor abdominal, infección de orina…
Para prevenir éste parásito, las medidas a seguir son:
- Uñas bien cortadas
- Lavado frecuente de manos
- En los niños llevar ropa interior con cierre hermético, para evitar que se rasquen y lleves la manitas a la boca
- Lavar la ropa con agua caliente
- Toda la familia debe llevar tratamiento médico
Esperamos que esta información sea de tu utilidad, especialmente si tienes niños en casa.
Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas, Seguridad Alimentaria y Trabajos en Altura sin Andamio en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.