Las ciudades, el mejor lugar para las palomas

Las ciudades, el mejor lugar para las palomas

Las ciudades son un buen lugar para las aves. Un estudio del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) arroja una información como mínimo, curiosa. Y es que las aves que viven en las ciudades desarrollan más el cerebro que las que viven en ambientes rurales, ya que las ciudades son para ellas ambientes complejos y el proceso de adaptación hace que su cerebro crezca. También se dice que las aves urbanas se despiertan más tarde que las no urbanas.

Pero ¿y para nosotros?

Los habitantes de las ciudades muchas veces nos vemos perjudicados por la presencia de ellas.

Algunas especies han proliferado de forma descontrolada, llegando a causar problemas en edificios, construcciones, etc., además de generar problemas para la salud.

El concepto de plaga llega a su máxima expresión cuando hablamos de palomas, estorninos, gorriones y gaviotas, además prácticamente no tienen competencia, es decir, que habitan a sus anchas debido a que no tienen depredadores que las amenacen. Las palomas en concreto transmiten enfermedades, los estorninos también son perjudiciales.

En el caso de las palomas por ejemplo, es un problema serio controlar su población. Cada vez hay más y es debido principalmente a que los edificios son sus aliados. En concreto los edificios más antiguos que tienen cavidades y agujeros donde ellas pueden anidar y refugiarse, son como los acantilados rocosos que ellas necesitan pero en la ciudad.

Además, las ciudades tienen mejor clima, se reproducen tranquilamente sin depredadores y los desperdicios de la calle son su alimento, sin tener que buscarse el sustento en medios rurales. Vamos, que lo tienen todo a la mano.
Gracias a su capacidad de orientación pueden moverse entre ciudades, anidar en una y alimentarse en otra.

La paloma es la especie de ave que más problemas genera y se trata de plaga cuando genera conflicto con la bienestar de los seres humanos. Su presencia no es indeseable, siempre y cuando el número de ellas sea el adecuado y se mantenga controlado.

Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.

Higiene medioambiental. ¿Qué es eso?

Higiene medioambiental. ¿Qué es eso?

En los tiempos actuales, se ha vuelto un tema recurrente de conversación la importancia de la higiene medioambiental, una noción que concierne a todos, aunque no todos estén familiarizados con su significado. Nosotros, como profesionales dedicados a esta disciplina, estamos aquí para brindarte una comprensión más profunda de este concepto crucial.

La higiene ambiental se enfoca en la prevención, el control y la mejora de las condiciones ambientales básicas que son esenciales para preservar la salud pública. Esta área de estudio abarca una amplia gama de elementos, como el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna, así como los recursos naturales, entre otros parámetros de vital importancia.

Dentro del campo de la higiene ambiental se incluye la gestión del saneamiento y el control de plagas. Esto comprende tanto la prevención como la erradicación de plagas perjudiciales, y es aquí donde desempeñamos nuestra labor profesional. Es fundamental destacar que llevamos a cabo estas acciones con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, buscando ser eficaces sin comprometer el equilibrio ecológico.

Aunque en un primer vistazo pueda parecer que la salud ambiental no está relacionada con la salud humana, la realidad es que tiene un impacto directo en nuestra calidad de vida. La contaminación no se limita solo al aire y al agua; la proliferación de plagas en el suelo, la flora y la fauna de nuestro entorno urbano también contribuye a la propagación de enfermedades en las personas. Esto es especialmente evidente en afecciones como el asma y las alergias, que pueden ser desencadenadas por diferentes factores, incluyendo:

  • La presencia de ácaros del polvo en nuestros hogares.
  • La proliferación de cucarachas, tanto en nuestras viviendas como en centros escolares.
  • La infestación de roedores en las ciudades, portadores de diversas enfermedades.

Por todo lo anterior, es fundamental reconocer que para preservar la salud de nuestros hogares, negocios y empresas, la prevención es la clave. Por lo tanto, te instamos a que te pongas en contacto con profesionales en Control de Plagas para llevar a cabo inspecciones y medidas preventivas. Recuerda que es mucho más efectivo y beneficioso prevenir que tener que lidiar con problemas posteriormente. Tu salud y la del medio ambiente agradecerán tu compromiso con la higiene medioambiental.

Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.