Tratamos la madera eficazmente

Tratamos la madera eficazmente

En Plan D Plus tratamos la madera como es debido. Los tratamientos para la madera no siempre son fáciles. Es una de las disciplinas que más sinsabores da a nuestros profesionales. En ocasiones es muy difícil la recuperación y sin que se pueda hacer nada.

Por ello recomendamos que si posees un mueble antiguo y observas que la madera está enferma, no tardes mucho en pedir ayuda a un profesional. La vida de la madera, si bien es limitada, se puede alargar muchísimo en el tiempo con los cuidados necesarios.

La madera puede sufrir muchas agresiones, como los hongos. La condición esencial para que la madera se vea afectada por ellos es que exista agua o humedad, o ambas. Por eso en este tipo de ambientes aconsejamos un control de la madera de forma periódica. De esta forma se detectan a tiempo posibles infecciones.

Si descubres que en tu madera hay agentes que la están degradando, lo recomendable es que acudas a una empresa experta en el tratamiento y conservación de la madera. Actualmente el tratamiento de la madera se ha especificado como una cualificación específica. Es un área reconocida fuera del sector de control de plagas, por lo que requiere de un estudio y diagnostico por parte de profesionales.

Sin un diagnóstico correcto lo que puede pasar es que se agrave el deterioro de la madera. Todo ello degenera en un problema mayor.

Plan D Plus y la madera

Plan D Plus cuenta con una larga experiencia en el tratamiento de la madera contra agentes xilófagos (organismos que se comen la madera), siendo especialistas en la recuperación de todo tipo de muebles, puertas, y otras estructuras del hogar o de los negocios realizados en madera, así como de las estructuras y patrimonio histórico.

Plan D Plus, tu empresa de Control de PlagasSeguridad Alimentaria Trabajos en Altura sin Andamio en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.

La madera como material constructivo

La madera como material constructivo

Si tienes dudas a la hora de utilizar la madera en tus construcciones, aquí te relatamos una serie de datos importantes.

La madera como material constructivo

La propia Naturaleza nos provee de la madera como material constructivo. No en vano los mismos árboles actúan como pilares de construcción, soportando en sus troncos no solo la copa sino viento, nieve…

La madera en cerramientos clavados al suelo

La madera puede estar perfectamente en contacto con el suelo. Se recomienda que reciba el tratamiento adecuado protector, dependiendo de la especie que sea.

La madera es degradada por insectos

Es cierto que la madera sirve de alimento a determinados organismos, pero no todas las maderas son degradables por todos los insectos. Es importante que la madera reciba el tratamiento adecuado según el lugar donde se vaya a colocar.

Durabilidad de la madera tratada

Si la madera recibe el tratamiento adecuado, la durabilidad se multiplica. Una madera tratada de la clase 4 puede tener una vida útil superior a 15 años. En el caso de una madera de clase 3, hasta 50 años.

Cómo conseguir un tratamiento con garantías

Hay que buscar una empresa especializada en tratamientos de madera e informarles del lugar donde se va a colocar. Ellos se encargarán del tratamiento más adecuado.

Los productos protectores de la madera son malos para el medio ambiente

Si el producto tiene el número de registro del Ministerio de Sanidad no causa ningún percance. Los hay que podemos usar nosotros y los hay que solo pueden ser manipulados por expertos en la madera. En cualquier caso, son productos registrados y que usados adecuadamente no causan ningún daño.

La madera es combustible

La madera cuando arde tiene una ventaja con el resto de materiales de construcción. Se crea una capa de carbonos que evita la entrada y salida de gases, que es lo que hace que la combustión sea rápida. Por lo que no arde a la velocidad de otros materiales. Además, hay productos que enciman, retardan el fuego

Utilizar la madera ayuda a la conservación forestal

Creemos erróneamente que si usamos la madera perderemos nuestros bosques. El uso de la madera hace que la masa forestal se regenere, de lo contrario los bosques serían muy viejos sin oportunidades de renovarse.

Plan D Plus, tu empresa de Control de PlagasSeguridad Alimentaria Trabajos en Altura sin Andamio en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.

Razones por las que usar madera en tu hogar

Razones por las que usar madera en tu hogar

La madera es un material resistente, único, cálido, agradable y resistente como ningún otro. Si estás dudando si colocar en tu casa un piso o una estructura de madera, esto te va a interesar.

Colocar un piso de madera en tu hogar es una buena elección frente a un suelo sintético, el desembolso inicial es mayor pero te durará toda la vida, ya que hay métodos de renovación que lo sanearán y dejarán como nuevo sin tener que desprenderte de él íntegramente, además de aportar elegancia y confort.

La madera es duradera y resistente. Lo que quizá no sepas es que la madera madura con la edad, y esto significa que tu propiedad aumentará de valor, no solo desde un punto de vista estético sino económico. La decoración que se consigue con el parqué no se consigue con otros materiales, puedes personalizar tu hogar gracias a la gran variedad de tipos de maderas y tonalidades que hay en el mercado.

Si cuidas tu suelo de madera como es debido, te durará muchos años. No requiere cuidados extras que te complican la vida. La limpieza consiste en pasar la aspiradora y una mopa ligeramente humedecida.

Cada vez más se usa la madera en revestimientos exteriores debido a la naturalidad que ofrece así como la integralidad con el medio ambiente.

Utilizar la madera como revestimiento tiene ventajas como su versatilidad de uso, ya que es un material que va bien con todos los estilos, es atractiva y genera edificios acogedores, además es fácil de trabajar.

No olvides que estamos en un mundo con necesidad de cambiar modelos, entre otros, el energético ya que nos basamos exclusivamente en consumir energías fósiles. Utilizar madera en las construcciones permite ahorrar energía en todo el proceso de edificación.

La madera es resistente frente a los sismos debido a su elasticidad y capacidad de absorber energía. Es resistente estructuralmente frente al fuego y tiene un excelente comportamiento frente al agua. Y para terminar, usar la madera conserva nuestros bosques, ya que los bosques que son productivos no arden, se mantienen limpios y crean trabajo, además al ser productivos se gestionan de forma sostenible.

Tú solo ocúpate de que tu hogar quede lo cálido y confortable que desees. Plan D Plus se hace cargo de cualquier problema que tengas con la madera, somos especialistas en tratamientos contra agentes xilófagos y te visitaremos sin compromiso y con inmediatez.

Diferencias entre la carcoma y la termita

Diferencias entre la carcoma y la termita

La carcoma y la termita son los principales enemigos de la madera, cualquier mueble o estructura puede verse afectada y perder toda su resistencia.

¿Cuál es la diferencia entre ambas?

La carcoma

La carcoma son unos insectos cuyas larvas roen la madera. Ese acto de roer genera un ruido que incluso es perceptible por las personas y van dejando un rastro inequívoco, el polvo que queda alrededor del hueco.

La carcoma se reproduce dentro de la madera, y los nuevos individuos no utilizan los túneles que ya están hechos sino que buscan lugares nuevos dentro de la estructura para seguir royendo.

La termita

Sin embargo las termitas no dejan siempre agujeros que nos avisen de su presencia y los huecos que hacen son para expulsar sus propios excrementos. Es más difícil de detectar porque no crea signos tan evidentes que denoten su presencia.

Un truco muy extendido para saber si hay termitas es darle unos golpes a la madera y si ésta se deshace, y se observan huecos, es que ya la han colonizado.

En ambos casos la humedad favorece la presencia de ambos, así como los muebles viejos y con grietas. Es importante que la madera esté tratada para su prevención, que esté barnizada o pintada. Y a la hora de tratar las plagas, la carcoma se erradica con más rapidez que la termita.

Para tratar éste problema se hace indispensable la actuación de expertos en control de plagas, ya que son los que pueden decidir en qué estado se encuentra la madera, hasta qué punto está afectada y cuál es el tratamiento más adecuado. Ponte en contacto con Plan D Plus si crees que tienes algún mueble o estructura dañada por carcoma o termita, te visitaremos sin compromiso y valoraremos los daños.

Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.

Técnicas y Beneficios del Tratamiento de la Madera

Técnicas y Beneficios del Tratamiento de la Madera

Los tratamientos de la madera a menudo presentan desafíos considerables. Esta disciplina puede resultar complicada, ya que la recuperación no siempre es garantía. No obstante, el valor de preservar estos muebles de madera reside en su capacidad para recordarnos que algunas tendencias nunca pasan de moda, independientemente del tiempo que haya transcurrido.

La madera, siendo un material noble, enfrenta diversas amenazas, y una de las más críticas pero solucionables es la acción de ciertos hongos que la atacan y la deterioran. La condición fundamental para que la madera caiga presa de estos microorganismos es la presencia de humedad o agua, o ambas. Estas condiciones crean el ambiente propicio para que múltiples especies que se alimentan de la madera se reproduzcan y prosperen.

Si sospechas que tus objetos de madera están siendo afectados por agentes de deterioro, es recomendable que te pongas en contacto con una empresa especializada en el tratamiento de la madera. Es importante destacar que actualmente, el tratamiento de la madera se ha convertido en una especialidad reconocida, y su diagnóstico y abordaje deben ser realizados por profesionales debidamente calificados.

La falta de un diagnóstico adecuado podría agravar el daño a la madera y generar problemas más significativos, incluso llegando a la pérdida irreversible del elemento afectado.

En Plan D Plus, contamos con una amplia experiencia en el tratamiento de la madera contra agentes xilófagos (organismos que se alimentan de la madera). Somos expertos en la restauración de muebles, puertas y otras estructuras de madera en hogares y negocios, así como en la preservación del patrimonio histórico construido con este noble material.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si crees que estás enfrentando un problema de este tipo. Estaremos encantados de visitarte para realizar una inspección gratuita y evaluar la gravedad de tu situación, proporcionándote soluciones efectivas para la conservación de tus objetos de madera y la restauración de su belleza original. Tu madera merece ser tratada con el cuidado y la experiencia que nosotros ofrecemos.

Plan D Plus, tu empresa de Control de Plagas en la Comunidad de Madrid. Contacta con nosotros para poder conseguir tu inspección gratuita y pide tu presupuesto sin compromiso.